vectorial 1

Mecanizado con fresadora

vectorial 14

El mecanizado con fresadora es un proceso de fabricación que utiliza una herramienta rotativa, conocida como fresa, para eliminar material de una pieza de trabajo y darle una forma específica. Este proceso es versátil y se puede emplear en una amplia variedad de industrias, ofreciendo soluciones tanto para piezas simples como complejas.

¿QUE SE PUEDE HACER CON UNA FRESADORA?

Las fresadoras son máquinas herramientas fundamentales en la fabricación de piezas de precisión mediante el proceso de fresado, que implica el uso de una herramienta rotativa (fresa) para eliminar material de una pieza de trabajo. Estas son capaces de realizar una amplia variedad de operaciones. A continuación, te hablo sobre algunas de las operaciones más comunes que se pueden realizar con una fresadora:

1. Fresado de Superficies Planas

El fresado de superficies planas es una de las operaciones más comunes en la fresadora. Se utiliza para obtener una superficie plana y uniforme en la pieza de trabajo. Esto se puede realizar con fresas de cara o fresas planas que giran perpendiculares al eje de la pieza de trabajo.

Aplicación: Es utilizado en la fabricación de superficies de contacto planas para ensamblajes.

2. Fresado de Ranuras

Esta operación consiste en cortar ranuras o cavidades en la pieza de trabajo. Dependiendo de la forma y el tamaño de la ranura, se utilizan fresas de ranura o fresas específicas como las fresas en “T” o fresas en “V”.

Aplicación: Se usa para crear ranuras de acoplamiento, ranuras para chavetas, ranuras en “T” para montaje de piezas, entre otras.

3. Fresado de Contornos

El fresado de contornos implica la creación de formas y perfiles específicos en los bordes de una pieza. La fresa sigue una trayectoria controlada para dar forma a los contornos según el diseño deseado.

Aplicación: Es utilizado para piezas con formas geométricas complejas, como contornos de engranajes, piezas con bordes curvados, etc.

4. Fresado de Perforaciones

El fresado de perforaciones se utiliza para realizar agujeros de diferentes diámetros y profundidades en una pieza. Aunque el taladrado es más común para perforaciones, el fresado de perforaciones también se emplea para agujeros más grandes o de formas complejas.

Aplicación: Realización de orificios para tornillos, pernos u otros elementos de fijación, o agujeros para pasajes de cables.

5. Fresado de Engranajes

Una fresadora también puede ser utilizada para cortar dientes en engranajes. Se utilizan fresas especiales, como la fresa para engranajes, para crear dientes rectos o helicoidales en las piezas.

Aplicación: Fabricación de piñones, ruedas dentadas y otros tipos de engranajes utilizados en transmisiones mecánicas.

 

 

Aplicaciones Comunes del Mecanizado con Fresadora:

Aplicaciones Comunes del Mecanizado con Fresadora:

  • Fabricación de moldes y troqueles: Las fresadoras son esenciales para la creación de moldes de inyección, matrices y troqueles que requieren precisión.
  • Piezas automotrices : Componentes de motores, carcasas, y otras piezas que requieren alta resistencia y precisión.
  • Piezas de maquinaria: Componentes como ejes, engranajes, ruedas dentadas, y otros elementos mecánicos.
  • Prototipado y piezas personalizadas: Fabricación de piezas únicas para pruebas o para sectores que requieren productos no estándar.

 

Logos de las entidades cuyo proyecto es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

«Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas»